MINEDU Resultados definitivos Evaluación del Desempeño de los Especialistas en Educación de UGEL y DRE 2020 – Contrato Docente 2021.
El 9 de febrero del 2021 se publico el resultado definitivo de la evaluación del desempeño de los especialistas en Educación, en donde más de 1300 docentes designados en el cargo de Especialista en Educación de UGEL y DRE fueron evaluados al término del periodo de su gestión. De ellos, un 94% demostró eficacia y eficiencia en su ejercicio profesional, al aprobar la evaluación, por lo cual serán ratificados por un periodo adicional de cuatro años en el mismo cargo.
A continuación, presentamos la relación de docentes aprobados en la Evaluación del Desempeño de Especialistas en Educación de UGEL y DRE 2020 por región y a nivel nacional.
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima Metropolitana
- Lima Provincias
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
- Ucayali
RELACIÓN DE PROFESORES APROBADOS EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL CARGO DE ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN
EDUCATIVA LOCAL Y DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN, EN EL MARCO DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL 2020
RVM N° 194-2020-MINEDU / OFICIO N° 00914-2020-MINEDU-VMGP-DIGEDD / OFICIO N° 00024-2021-MINEDU-VMGP-DIGEDD / OFICIO N° 00080-2021-MINEDU-VMGP-DIGEDD
http://evaluaciondocente.perueduca.pe/media/11612918983Lista_Total_EDD_Especialista09022021.pdf
Todos los especialistas evaluados pueden acceder a su Informe Individual de Resultados para conocer sus fortalezas y oportunidades de mejora desde el aplicativo de Consulta Individual ingresando a https://evaluaciondocente.perueduca.pe/edes2020_consulta/
Finalmente, es importante mencionar que, con la Evaluación del Desempeño de Especialistas en Educación de UGEL y DRE 2020, el Ministerio de Educación mantiene su compromiso de fortalecer una Carrera Pública Magisterial basada en los principios de meritocracia y capacidad, reconocidos en la Ley de Reforma Magisterial.